Artista audiovisual.Estudió Diseño de Imagen y Sonido, en la Universidad de Buenos Aires. Asistió a talleres de escritura con Natalia Romero y Jazmín Carballo, y de Narrativa Transmedia con Nicolás Grandi.
Fue directora en Yukon, cortometraje seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
En su práctica artística, entrelaza lenguajes con la intención de reflexionar sobre las problemáticas ambientales actuales.
A través de la investigación y la búsqueda poética, busca generar un cambio de perspectiva ante este contexto de crisis y urgencia.
Forma parte de diversos proyectos colaborativos que entraman arte y ciencia con el objetivo de descentrar lo humano y permitir que emerjan otras voces, visibilizando el entramado de relaciones simbióticas del que formamos parte.
Desde el 2020 integra Qumanta Huasi, una asociación civil con sede en Córdoba, dedicada al cuidado y la multiplicación de árboles nativos de la ecoregión del Espinal. Allí desarrolla diversas prácticas artísticas en torno al vínculo ancestral humano-árbol.
En 2022, es invitada a formar parte de Simbiontes, proyecto que indaga en formas de cooperación interespecie (fungi-humanos) en la provincia de Misiones. Simbiontes, Voces de la Funga, fue beneficiado por el programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación, y contó con el apoyo del Instituto Misionero de Biodiversidad y la Fundación Hongos de Argentina.